
...y mientras dormía, sus pies calentitos estaban allí.
Feliz solsticio de invierno. Felices fiestas.
No esperes que un hombre muera
para saber que todo corre peligro,
ni a que te cuenten los libros
lo que están tramando ahí fuera.
No esperes a que te den los planos
para satisfacer tu curiosidad,
ni a que el aire también sea de pago
para gozar el placer de respirar.
No esperes golpes de suerte,
seguirás a su merced
mientras haya gente que
trafique con la muerte.
No esperes de ningún modo
que se dignen consentir
tu acceso al porvenir
los que hoy arrasan con todo.
No esperes a que se acaben
para desear las cosas más que nunca
ni a responder las preguntas
cuando los otros se callen.
No esperes el consentimiento
ni a que te proporcionen un manual,
ni a que el horóscopo te sea propicio,
ni a que el cielo te mande una señal.
No esperes golpes de suerte,
seguirás a su merced
mientras haya gente que
trafique con la muerte.
No esperes de ningún modo
que se dignen consentir
tu acceso al porvenir
los que hoy arrasan con todo.
Joan Manuel Serrat.
Estoy pensando que nunca más voy a taparme la nariz para votar. Porque confieso que así he votado alguna vez en las elecciones generales, pensando de buena fe que era lo útil, lo que convenía. Que sí, que muchos de los que iban en las listas cerradas no me gustaban, ni como políticos ni como personas, pero bueno, era la opción que decía defender lo público, el estado del bienestar, los intereses de los trabajadores, las políticas progresistas, la socialdemocracia, los derechos individuales....Pero me han defraudado tanto... todo ha ido de mal en peor y a estas alturas ya no espero nada de ellos por mucho que digan ahora en campaña electoral. Se que voy a ejercer mi derecho a votar, pero también se que no voy a colaborar en que este bipartidismo tan dañino que nos invade se siga consolidando. A partir de ahora sólo votaré al partido político que como mínimo cumpla con las siguientes condiciones:
-Que sea una organización democrática abierta a la participación de los ciudadanos.
-Que los militantes tengan de hecho voz y voto para decidir sus programas, sus estatutos, elegir a sus dirigentes y designar a sus candidatos. Digo todos los militantes y no sólo la casta que conforma el "Aparato" y que controla al Partido desde los Congresos con mayorías búlgaras.
-Que su prioridad sea defender la Democracia y los Derechos Humanos.
-Que practique la igualdad de oportunidades combatiendo el enchufismo y las redes clientelares.
-Que anteponga el interés de las personas al interés de los mercados.
-Que sea intransigente con los tránsfugas y los corruptos (sobre todo con los del propio Partido).
-Que no se deje manipular por la presión de los lobbies.
-Que se comprometa a cambiar la Ley Electoral y que las listas sean abiertas.
-Que limite los mandatos para sus dirigentes y cargos públicos para que no se perpetúen en el poder.
En principio, así sería el Partido que yo quiero.
Emma Gascó
“Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida, deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque estén contigo, no te pertenecen.
Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellos viven en la casa del mañana, que no puedes visitar, ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerles semejantes a ti, porque la vida no retrocede ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos, como flechas vivas, son lanzados. Deja que la inclinación, en tu mano de arquero, sea para la felicidad.”
Khalil Gibran
Ayer, tuvo lugar uno de esos esperpentos que suelen ocurrir en nuestro país. Estaba reunido el jurado para otorgar el Premio Nacional de Cine. Algunos habían tenido que organizar un viaje y todos suspender sus actividades normales. Se encontraban ya sentados en la sala correspondiente del Ministerio de Cultura, cuando alguien cayó en la cuenta de que había que suspender la reunión porque -¡horror!- el número de hombres superaba al de mujeres. Mientras las miembros del jurado -¿o habrá que decir "miembras"?- eran tres, los miembros masculinos eran ocho. ¿Y qué? comentaría un alemán, un estadounidense o un británico. Pues que según la Ley de Igualdad Efectiva para Hombres y Mujeres, de marzo del 2007, en los jurados oficiales debe aplicarse la ley de paridad. Gente tan conocida como Diego Galán, Alex de la Iglesia, Imanol Uribe o Agustín Díaz Yanes hubieran podido formar parte del Jurado de ser poseedores de los ovarios que determinan la sexualidad, pero su posesión de testículos les inhabilitaba para el cometido.
Las dietas, los gastos de una nueva convocatoria serán a cuenta de los contribuyentes, pero tenemos que dar por bien empleado nuestro dinero, porque no cabe duda de que cuando alguno de los hombres citados haya sido reemplazado por una mujer, se habrá dado un paso gigantesco en la igualdad, aparte de que habrá ganado en prestigio el Premio Nacional de Cine. Es más, al premiado de este año siempre le cabrá la inmensa satisfacción y el orgullo de que salió elegido de un empate entre penes y vaginas. ¿Puede caber más gloria a la parida de la paridad?
Desde que se inició el 15 de mayo hasta hoy, el movimiento "DRY" ya va haciendo camino al andar. Comenzó con la fuerza de muchos, indignados por todo lo que estamos soportando como ciudadanos de a pie, como personas normales y corrientes. La democracia, representada en la gran plaza que nos acoge, es el sistema que nos incluye y nos defiende por igual a todas las personas sin exclusiones ni discriminaciones, el sol que sale para alumbrarnos a todos, aunque haya quienes prefieran quedarse a la sombra, porque es en la oscuridad donde mejor manejan sus sucios intereses.
Desde el principio han querido desde muchos medios desprestigiar y manipular al 15 M.
He presenciado cómo se retiraban banderas, siglas....allí sólo estaba el pueblo, los ciudadanos reclamando una democracia real. Pero ahora hay algo que no acabo de entender. ¿Porqué el feminismo si lleva bandera y pancarta? De todos los intentos, sólo el feminismo oficial ha conseguido estar presente y aquí discrepo, no necesitamos más "ismos". Sigamos reivindicando la democracia y los derechos humanos en todas partes y alejémonos de los comportamientos excluyentes.
Estamos en el siglo XXI y algunas todavía no se han enterado.
Oficialmente el feminismo está organizado en lobbys de mujeres, y forman parte de grupos con intereses muy concretos viviendo de cuantiosas subvenciones públicas y ante todo, en su propio beneficio.
La democracia es materia de interés general. En cambio las políticas del feminismo para apoyar a las mujeres de forma excluyente, no es neutral. El hombre y la mujer nunca vamos a ser "iguales", sencillamente porque somos diferentes, y no vamos a conseguir la igualdad a través de la guerra de sexos. El asunto no es que una persona sea igual que otra, sino la igualdad de todas las personas ante la ley, igualdad de derechos, de deberes y de oportunidades, sea quien sea, la equidad y la justicia social entre hombres y mujeres basados en comportamientos democráticos y desde la educación en valores.
¿Que es eso de que la revolución será feminista o no será? Si es, será con todos.
Me recuerda esta otra frase de la iglesia católica que dice:
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente elegidos.
2. Toda persona tiene derecho a la igualdad de acceso a los servicios públicos en su país.
3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del gobierno; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal y ecuánime y por voto secreto u otro procedimiento equivalente de libertad de voto.
Y donde queda ésto?
Artículo 2. El Partido Socialista Obrero Español es una organización política de la clase trabajadora y de los hombres y mujeres que luchan contra todo tipo de explotación, aspirando a transformar la sociedad para convertirla en una sociedad libre, igualitaria, solidaria y en paz que lucha por el progreso de los pueblos. Sus objetivos y programas son los fijados en su declaración de principios y en las resoluciones de sus Congresos.
Artículo 3. La organización del Partido se inspira en los siguientes principios:
1. La democracia como forma de participación y corresponsabilidad de los militantes en la vida del Partido.
¡Basta de Historia y de cuentos!
¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos.
Ni vivimos del pasado,
ni damos cuerda al recuerdo.
Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.
Somos el ser que se crece.
Somos un río derecho.
Somos el golpe temible de un corazón no resuelto.
Somos bárbaros, sencillos.
Somos a muerte lo ibero
que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero.
De cuanto fue nos nutrimos,
transformándonos crecemos
y así somos quienes somos golpe a golpe y muerto a muerto.
¡A la calle! que ya es hora
de pasearnos a cuerpo
y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo.
No reniego de mi origen
pero digo que seremos
mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo.
Españoles con futuro
y españoles que, por serlo,
aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno.
Recuerdo nuestros errores
con mala saña y buen viento.
Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño.
Vuelvo a decirte quién eres.
Vuelvo a pensarte, suspenso.
Vuelvo a luchar como importa y a empezar por lo que empiezo.
No quiero justificarte
como haría un leguleyo,
Quisiera ser un poeta y escribir tu primer verso.
España mía, combate
que atormentas mis adentros,
para salvarme y salvarte, con amor te deletreo.
Hoy día ocho de marzo, cuando se conmemora el día internacional de las mujeres,
Un llamado a los hombres