El Ministerio de Cultura viene desarrollando una política de criminalización de los usuarios al dictado de las entidades de gestión de derechos de autores y editores y las multinacionales que dominan la industria cultural.
Con la aprobación de la Ley de Economía Sostenible, el Ministerio pretende lograr lo que las entidades de gestión no han conseguido hasta la fecha en los tribunales, ni por la vía penal ni por la civil: el cierre de páginas web que incluyan enlaces para descargar obras a través de las redes de intercambio de archivos P2P.
Una sentencia dictada por el titular del Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona reconoce la legalidad de las webs que no ofrecen contenidos sujetos a propiedad intelectual, sino meros enlaces para descargar obras a través de las redes.
Los   enlaces constituyen "la base misma de Internet",  señala la sentencia. Y   añade que las redes P2P, "como meras redes  de transmisión de datos entre   particulares usuarios de Internet",  tampoco vulneran derecho alguno   protegido por la Ley de Propiedad  Intelectual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario